a El IDEPA y FAEN participarán en OCEANERA-NET

Fecha de publicación el 27/02/2014

El IDEPA y FAEN participarán en OCEANERA-NET

OCEANERA.NET KOM

El IDEPA y la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) se han unido a OCEANERA-NET, programa europeo en el que participan 16 socios de 9 países europeos para crear redes de cooperación para la investigación en energías marinas ...

El IDEPA y la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) se han unido a  OCEANERA.NET en la que participan 16 socios de 9 países europeos. Los gastos de gestión de OCEANERA-NET estarán cofinanciados por el VII Programa Marco de I+D. La creación de OCEANERA-NET se fundamenta en el análisis que ha hecho la Comisión Europea sobre el potencial de las energías marinas en Europa, que la DG MARE cifra en más 380 GW.

La nueva ERA-NET se lanzó a finales del pasado año y tiene como objetivo la creación de una red de investigación y desarrollo para mejorar la calidad, alcance e integración de la investigación en energías marinas, abordando barreras comunes y aumentando la cooperación internacional. En la red participan agencias de desarrollo económico, como IDEPA, SODERCAN, SCOTTISH ENTERPRISE, organismos financiadores de la I+D, como CDTI, FCT, TSB, IWT, instituciones de investigación y desarrollo tecnológico en energías marinas como PLOCAN y agencias de la energía como FAEN, EVE, ADEME, ENERGINET, SEAI, SWEA. El IDEPA ha asumido el compromiso de poner en marcha un fondo específico de ayudas para subvencionar a las empresas asturianas que participen en proyectos de I+D transnacionales en energías marinas. Además, el IDEPA colaborará con FAEN en la programación de actividades para la difusión de OCEANERA-NET y la elaboración de inventarios tecnológicos e identificación de oportunidades estratégicas para las empresas asturianas.

Como en el caso de otras ERA-NETs, la mecánica de evaluación de los proyectos de OCEANERA-NET se establece en dos niveles, uno internacional, en el que se acuerdan los proyectos de interés, y otro regional, desde donde se habilitan los fondos para la financiación de los proyectos y se resuelve su distribución según los intereses regionales y los acuerdos internacionales. Cada región compromete en cada convocatoria una partida para la financiación de la parte local de los proyectos aprobados.

El lanzamiento del proyecto tuvo lugar en Bruselas los días 13 y 14 de enero de 2014.